FUNCIONES
Es competencia del Concejo Municipal. (Art. 313 de la Constitución Política de Colombia)
1 Reglamentar las funciones y la eficiente prestación de los servicios a cargo del Municipio.
2 Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico, social y de obras públicas.
3 Autorizar al Alcalde para celebrar contratos y ejercer pro témpore precisas funciones de las que corresponden al Concejo.
4 Votar de conformidad con la Constitución y la Ley los tributos y los gastos locales.
5 Dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de Rentas y Gastos.
6 Determinar la estructura de la Administración Municipal y las funciones de sus dependencias; las escalas de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos; crear a iniciativa del Alcalde, establecimientos públicos y empresas industriales o comerciales y autorizar la constitución de Sociedades de Economía Mixta.
7 Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda.
8 Elegir Personero Municipal.
9 Dictar las normas necesarias para el Control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural del Municipio.
10 Aceptar la renuncia de los Concejales, cuando la Corporación se encuentre sesionando. En receso, dicha atribución le corresponde al Alcalde. (Acto legislativo No 03 de 1993 Art. 91).
11 Las demás que la Constitución Política y la Ley le asigne.


¿QUIÉNES SOMOS?
El Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, Antioquia, es una Corporación Administrativa de elección popular, compuesta por 13 miembros elegidos popularmente para el período regulado por la Ley, cuyo funcionamiento tiene como eje rector la participación democrática de la comunidad. (Ley 136 de 1994, Art. 21 y 22).
MISIÓN
El Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, Antioquia, es una corporación político-administrativa, de elección popular que cumple las disposiciones constitucionales y legales, ejerce el control político
de la Administración Municipal, vela por la adecuada distribución de los recursos y actúa como representante y vocera de la comunidad, través de Acuerdos Municipales, actos administrativos y vigilando el cumplimiento de los proyectos y programas del Plan de Desarrollo.
VISIÓN
El Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, Antioquia, se enfocará en la implementación de mecanismos efectivos para poner a disposición la información corporativa y la generación de espacios de participación ciudadana y será reconocido por haber implementado y sostenido un modelo de gestión administrativa bajo el marco del Sistema de Gestión de la Calidad, encaminado a la formación
en política pública y liderazgo social, para servir eficientemente a los santarrosanos.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS
▪ CELERIDAD: Agilidad en el trámite y la gestión administrativa, en el cumplimiento de las tareas a cargo de los corporados, funcionarios y contratistas, para lograr que alcancen sus cometidos básicos con prontitud, asegurando que el efecto de su gestión se proyecte oportunamente en la atención de las necesidades de la comunidad.
▪ ECONOMÍA Y BUEN GOBIERNO: Se maximizan los resultados o beneficios sociales con la menor cantidad de recursos y en el menor tiempo posible.
▪ EFICACIA: Es valor de primera importancia el logro de los objetivos de la corporación, para trazar pautas de orientación a la buena marcha del municipio, definiendo al ciudadano como centro de
su actuación dentro de un enfoque de excelencia, implementando sistemas de control de resultados y evaluación de programas y proyectos.
▪ EFICIENCIA: Se optimiza el uso de los recursos financieros, humanos y técnicos, definiendo una organización administrativa racional, que permita cumplir las funciones y servicios a su cargo, que produzcan un buen efecto social, político y administrativo.
▪ EQUIDAD: Tratamos de manera equitativa a todos los compañeros de trabajo, distribuyendo las responsabilidades de todos los servidores y funcionarios de la corporación, obrando de manera justa en las decisiones del Concejo Municipal, teniendo en cuenta las necesidades del personal, realizando capacitaciones a los mismos teniendo en cuenta sus destrezas, habilidades y requerimientos necesarios para el buen cumplimiento de sus funciones.
▪ IGUALDAD: Reconocemos, actuamos y tratamos conforme a la regla de la no discriminación, es decir, le damos un trato de igualdad a toda la comunidad. Los servidores y funcionarios públicos del Concejo Municipal promueven la igualdad e imparcialidad en las acciones a desarrollar.
▪ IMPARCIALIDAD: Las actuaciones de las autoridades y en general, de los servidores públicos del Concejo Municipal se rigen por la Constitución y la Ley, asegurando y garantizando los derechos de todas las personas sin ninguna discriminación de género o raza, ideologías políticas, condición sociocultural, entre otros elementos.
▪ MORALIDAD: Las actuaciones de los servidores públicos del Concejo Municipal se rigen por la Ley y la ética propias del ejercicio de la Función Pública.
▪ PUBLICACIÓN Y TRANSPARENCIA: Los proyectos, decisiones y actos que se llevan a cabo en el Concejo Municipal, son públicos y es obligación del mismo facilitar el acceso de los ciudadanos a su conocimiento y fiscalización, de conformidad de la Ley.
VALORES CORPORATIVOS
▪ RESPETO: Tener una relación amable y honesta entre los compañeros y la comunidad en general, escuchando atentamente las sugerencias de la ciudadanía, lo cual nos lleva a tener un buen cumplimiento de los deberes que nos han sido encomendados.
▪ RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA: Es el reconocimiento a la primicia del hombre sobre cualquier otra consideración, que busca un fin en sí mismo, exigiendo un comportamiento ético para cada una de las actuaciones frente al tratamiento que se debe dar a los compañeros y demás personas para no perjudicar sus derechos y libertades. Establecido en los Artículos 1o y 95°numeral 2 de la Constitución Política de Colombia.
▪ HONESTIDAD: Actuar siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo los deberes con transparencia, rectitud y siempre favoreciendo el interés general.
▪ RESPONSABILIDAD: Cumplir con las funciones y atribuciones establecidas en la Constitución Política de Colombia y en la Ley y de las respectivas autoridades municipales. Las actuaciones no podrán conducir a la desviación o abuso de poder, así como también asumir las responsabilidades que se requieran, ya sea como individuo u organización.
▪ SOLIDARIDAD: Actuar en unión, sintiendo como propias las causas, intereses y responsabilidades de otros, de manera desinteresada y oportuna, expresando un alto grado de integración, estabilidad interna y adhesión ilimitada.
▪ TEMPLANZA: Desarrollar nuestras funciones con sobriedad, usando prerrogativas inherentes a nuestro cargo. Así mismo evitar cualquier ostentación que pueda poner en duda nuestra honestidad para el cumplimiento de los deberes a nuestro cargo.
▪ TOLERANCIA: Respetar el pensamiento y acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios, siempre que no atente contra los Derechos de las personas. Es el punto central para construir un margen de convivencia y armonía al interior de la corporación.
▪ COMPROMISO: Somos conscientes de la importancia de nuestro rol como servidores públicos y estamos en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que nos relacionamos en nuestras labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.
¿QUÉ BUSCAMOS?
El Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, Antioquia, es una Corporación Político Administrativa y Pública, su objetivo esencial se fundamenta en ejercer el control político. Presta a estudiar, analizar, discutir y planear proyectos de acuerdo para el municipio, facilitando la participación democrática mediante el debate y actuando como vocero y representante de la comunidad a la vanguardia del uso adecuado de los recursos del presupuesto municipal, basado en los principios de eficiencia, eficacia, responsabilidad, e imparcialidad en la toma de decisiones que se ejerzan para el desarrollo integral de nuestra población.
¿QUÉ QUEREMOS?
Mejorar continuamente los mecanismos de control político, generando un ambiente de confianza y credibilidad ante la sociedad y el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia, buscando que para el 2025 seamos reconocidos como líderes del progreso y desarrollo de nuestra región, logrando redireccionar las políticas de desarrollo social, cultural y medio ambiente.
POLÍTICA DE LA CALIDAD
El Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, Antioquia, se compromete a estudiar los Proyectos de Acuerdo Municipales, ejercer Control Político, a fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, las competencias de los servidores y funcionarios de la corporación generando compromiso y cultura de mejoramiento, por lo cual se exige implementar el Sistema de Gestión de Calidad; con el fin de lograr el desarrollo integral y equitativo, a través de la aplicación de los principios rectores de igualdad, moralidad, eficacia, eficiencia, celeridad, imparcialidad, responsabilidad, publicación y transparencia, economía y buen gobierno.
OBJETIVOS DE CALIDAD
✓ Garantizar la actualización en la estrategia de gobierno en línea mediante la modernización tecnológica, capacitación y formación de los Concejales y la Secretaria General del Concejo a fin de generar una cultura proactiva del uso de los medios electrónicos de información al servicio del desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. ✓ Desarrollar mecanismos eficaces que aseguren la satisfacción de los usuarios y de las partes interesadas, así como los legales y reglamentarios aplicables a la corporación.
✓ Documentar e implementar procedimientos participativos y efectivos que aseguren el mejoramiento continuo del sistema de Gestión Integral y sus procesos.
✓ Velar por la objetividad, transparencia y efectividad de los procesos de desarrollo y cualificación de las competencias de su talento humano.
✓ Gestionar de manera eficiente y oportuna los recursos de infraestructura y de ambiente de trabajo necesarios para la presentación de los servicios y la gestión de los procesos internos.
✓ Posibilitar el desarrollo de la comunidad a través de la toma de decisiones ajustadas a la Ley, que propendan por el bien general.
✓ Promover los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria mediante audiencias públicas, cabildos abiertos y espacios de intervención ciudadana para conocer sus expectativas y satisfacer sus necesidades.
✓ Contribuir a la solución de las necesidades básicas de la comunidad mediante la generación de acuerdos que permitan el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal acorde con las metas del milenio.
✓ Proporcionar y adelantar la consecución de las acciones y recursos necesarios y su utilización eficiente, eficaz y efectiva para velar por el oportuno y continuo mejoramiento y desarrollo del municipio.
✓ Desarrollar mecanismos de mejoramiento continuo que faciliten la gestión del Concejo Municipal.
✓ Ejercer oportuno y eficiente control político a la Administración Municipal y entes descentralizados en relación con su desempeño público y administrativo.
✓ Prevenir comportamientos que atenten contra la buena imagen del Concejo Municipal.